viernes, 8 de febrero de 2013

Callado y confiado Jayson Vélez . endi.com

Callado y confiado Jayson Vélez
En un mes tendrá su tan ansiada cita titular ante Daniel Ponce de León
JAYSON VÉLEZ es campeón de plata del Consejo Mundial de Boxeo en las 126 libras. (LUIS.ALCALADELOLMO@GFRMEDIA.COM)
Por José A. Sánchez Fournier / jose.sanchez@elnuevodia.com
Lo cortés no quita lo valiente. Y a Jayson Vélez lo callado no le quita lo confiado.
El próximo 2 de marzo en el legendario Teatro Apollo de Harlem, Vélez enfrentará al mexicano Daniel Ponce de León, campeón pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Ponce de León (44-4, 35 KO) será por mucho el rival de mayor calidad que haya enfrentado Vélez (20-0, 15 KO). Sobre el ring, el callado púgil boricua combina buena velocidad de manos con sólida técnica boxística y pegada respetable. El zurdo mexicano es conocido por un estilo torpe pero arrollador, por llevar buena condición física y –sobre todo– por su demoledora pegada.
Hay quienes esperan que sea una noche corta para Vélez. Pero eso al junqueño no le quita el sueño. Durante una conversación reciente con este diario, el peleador se expresó seguro de que posee las herramientas para superar al veterano noqueador azteca.
“Durante el trayecto de mi carrera he aprendido a mantenerme con calma, tanto en la pelea como en la espera por la pelea. Y lo estamos tomando con calma”, expresó con tranquilidad el púgil durante una charla con El Nuevo Día. “Es la pelea más importante de mi vida, soy consciente de eso. Pero es una pelea más, parte de mi trabajo. Vamos a subir tranquilos, sin desesperarnos, a llevarnos la victoria y a traer el título para Puerto Rico”.
Las derrotas de Ponce de León han sido frente a talentosos campeones, Celestino Caballero, Juanma López, Adrien Broner y Yuriorkis Gamboa. Entre sus triunfos se encuentra uno en tres asaltos sobre Orlando Cruz.
Debido a que Ponce de León ha protagonizado varias guerras sobre el ring y a que el boricua López lo noqueó en un asalto en el 2008, existe la opinión de que las habilidades del mexicano hayan mermado.
Jayson dijo que “definitivamente es correcto. Obviamente, de acá para allá es un Ponce de León más lastimado. Es un boxeador con más años encima. Pero sigue siendo peligroso; sigue siendo el campeón; sigue siendo pegador”.
“Tenemos que cuidarnos, evitar que me acorrale en las cuerdas y que me conecte lo menos posible”, agregó Vélez sobre el estilo de pelea que deberá implementar. “Cuidarnos de su pegada. Movernos y no pegarnos contra las cuerdas”.
El rival de mayor reconocimiento al que ha vencido Vélez lo es Carlos Valcárcel. Es por esto que los expertos dan como probable ganador al mexicano.
Pero, aunque es el desfavorecido en las bancas de apuestas, Vélez recibió el apoyo de una peculiar figura boxística. Ayer, durante la conferencia de prensa en Isla Verde donde Promociones Miguel Cotto presentó sus planes para el 2013, Mauricio Sulaimán hizo un curioso pronóstico. Curioso, considerando que Sulaimán es mexicano y que funge como director ejecutivo del CMB, posición que requiere total imparcialidad.
“Jayson, yo estoy seguro de que esa pelea va a traer el título del CMB de vuelta a Puerto Rico después de tantos años”, dijo ayer Sulaimán, claramente jugando para las gradas.
El primero
De triunfar, Vélez se convertiría en el primer campeón mundial de la cuadra de Promociones Miguel Cotto.
“Ser el primero siempre es algo especial”, dijo Vélez, parte de la primera camada aficionada que firmó con Promociones Miguel Cotto. El grupo inicial incluyó a Luis Cruz y al fenecido Juan González. “Cuando yo empecé, la compañía no era reconocida. Hoy está desarrollada. Voy a ser el primer campeón (de Promociones Miguel Cotto), pero no voy a ser el único”.
Su promotor se expresó seguro de que Vélez dará una buena presentación en Harlem el 2 de marzo.
“Confiamos total y plenamente en Jayson. Sé que va a hacer un buen trabajo y va a dejar el alma en el ring”, dijo Cotto sobre el invicto junqueño. “Él sabe lo que tiene que hacer cuando sube al ring. Nosotros estamos aquí para ayudarlo y apoyarlo en todo lo que necesite”.
Madura el promotor
Pase lo que pase, la pelea titular del junqueño es un gran paso para la empresa promocional de Cotto, que fue ideada en 2004 por su fenecido padre, don Miguel Cotto Carrasquillo.
Junito, sin embargo, dijo ayer que es solo el comienzo.
“Falta mucho. Vamos paso a paso. Apenas comenzamos a caminar en estos momentos. Nos queda un mundo por recorrer”, indicó el excampeón mundial 140, 147 y 154 libras. “El día en el que seamos una empresa sólida, reconocida mundialmente, ese día podemos decir que cumplimos (con el sueño de don Miguel)”.
Ese día podría no estar tan lejos.
Ayer, Promociones Miguel Cotto anunció oficialmente su nueva serie de boxeo a ser transmitida por WAPA 2 Deportes. También habló de su sociedad con Golden Boy Promotions y sobre su acuerdo de presentar este año peleas por las telecadenas Showtime y UniMas (anteriormente Telefutura).
“(Este año) es un año clave para nosotros como empresa, para nuestros boxeadores y sus aspiraciones al título mundial. Así que el 2013 se perfila como un año bueno para nosotros”, sentenció Cotto.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMENTEN!!