jueves, 21 de marzo de 2013

El púgil de acero que se hizo francés para poder competir Reportaje de www.marca.com

Ramos, con un 85% de discapacidad, luchará en Francia

El púgil de acero que se hizo francés para poder competir

  • El boxeador catalán lleva años intentando demostrar su valía sobre un ring

  • Lo hará por primera vez en Francia, en el próximo mes de mayo.

  • "Soy un pionero", asegura en MARCA.com

El púgil de acero que se hizo francés para poder competir
NACHO LABARGA 21/03/13 - 18:48.

 

En España no le dejan competir. No existe ningún torneo que se amolde a sus características. Nacho Ramos (Barcelona, 1986) lleva años buscando combates. Una oportunidad que se le ha resistido... hasta ahora. Después de conseguir la licencia francesa, no sin problemas, el púgil español se subirá al cuadrilátero el último fin de semana de mayo en Perigeux. "Por fin lo voy a cumplir mi sueño", explica en declaraciones a MARCA.com.
Ramos, que tiene un 85% de discapacidad, entrena durante tres horas al día esperando una cita como la del próximo mes de mayo. "Es mi manera de ser feliz. He removido cielo y tierra para poder pelear de manera oficial. Aquí en España está siendo imposible, pero gracias a Dios he encontrado una oportunidad en el país vecino", para poder hacerlo tuvo que 'hacerse francés'. "Fue un proceso algo costoso, pero al final lo he conseguido. Hay muchos boxeadores discapacitados extranjeros que hacen lo mismo y a todos nos lo han permitido. Es una alegría muy grande para mí y mi equipo", asegura.
"Me enteré del torneo a través de un amigo. Comencé a buscar información y vi que este año se disputaría la quinta edición. Quise emprender esta odisea junto a mis entrenadores Ramón Bustos y Gregorio Pérez 'Aspirina'. Soy el primer español participante en las cinco ediciones. Por lo tanto, se puede decir que soy un pionero. Voy con la intención de traerme el triunfo, pero mi mayor reto es disfrutar y vivir intensamente una experiencia con gente que tiene los mismos problemas que yo", dice un púgil que asegura que, al regresar de su aventura, intentará sentarse con los responsables de la Federación para proponer una iniciativa similar entre nuestras fronteras. "Sería lo justo, cada vez más discapacitados practicamos este deporte", asegura convencido.
Un gasto de su bolsillo
"Actualmente carezco de patrocinadores y de ayudas. No tengo ni equipación. He de costearme el viaje, dos dietas y dos noches de hotel... la organización del torneo cubre los gastos desde el día 24 por la tarde hasta el 26 al mediodía. Yo tendré que ir desde Córdoba un día antes y regresar un día después. Cualquier tipo de ayuda será bien recibida", dice un Ramos al que el gusanillo de los nervios ya le empieza a pasear por el estómago. Han sido muchos esfuerzos y desencantos hasta esta fecha. Pero en Francia verá todos esos sacrificios recompensados. "Ni me imagino lo que sentiré al subir al ring".
En Twitter@nacholabarga

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMENTEN!!