
jueves, 18 de abril de 2013
Saúl 'Canelo' Alvarez es el favorito de los boxeadores para ganar a Austin trout

miércoles, 17 de abril de 2013
El Argentino Luis Carlos Abregu firma con Top Rank.
Por Chris Williams: Segun informa Bob Arum de Top Rank firmó al # 1 del CMB, # 8del AMB peso welter Luis Carlos Abregu (34-1, 28 nocáuts) a su compania. Arum tiene ahora otro contendor para ir con sus otros pesos welter Manny Pacquiao, Tim Bradley, Jessie Vargas y Ruslan Provodnikov.
Arum también tiene al peso welter ligero Brandon Ríos y Mike Alvarado, que también pudieran combatir en las 147 libras.
Abregú tiene una experiencia limitada en contra de contendientes de calidad durante su carrera profesional de ocho años. Sus mejores oponentes hasta este punto de su carrera son Tim Bradley, quien lo venció fácilmente, y la muy comentada derrota que le propino a Thomas Dulorme. Abregu venció fácilmente Dulorme en el séptimo por nocaut técnico en octubre pasado.

Tyson baja 100 libras con dieta vegana endi.com

El pugilismo boricua sigue vivo!

El Canelo Alvarez en problemas legales

martes, 16 de abril de 2013
Video Ricardo Mayorga listo para su debut en MMA

Mike Alvarado vs Manny Pacquiao en negociaciones para posible combate en Octubre.
Segun un reportaje en un programa de radio Mile High sport radio en Denver Colorado que ya es casi un 90 a un 95% un echo las negociaciones para un encuentro entre Mike Alvarado y Manny Pacquiao. Alvarado (34-1-23KO) quien viene de ganar una decision ante Brandon Rios seria el proximo oponente del Filipino Manny Pacquiao (54-5-2-38KO)Y quien perdio su ultima pelea via KO ante Juan Manuel Marquez.Esto no significa que sea definitivo todavia Marquez y Bradley siguen siendo una opcion para el Filipino.Esto seria una gran oportunidad para Alvarado de poder ganarle al Filipino lo pondria en el panorama como uno de las grandes estrellas del Boxeo a nivel Mundial.


Fallece Carl The Truth Williams

Williams falleció el 7 de abril en Valhalla, N.Y., de acuerdo con el reporte del diario The New York Times Su hermana, Shirl Parsons, le dijo al diario que su hermano había fallecido porcomplicaciones con un cáncer en la garganta.
Williams se retiró del boxeo en 1997. Ganó 21 peleas por nocaut y terminó con record de 30-10
lunes, 15 de abril de 2013
Chavez jr: Quiero a Martinez y luego a Golovkin
En entrevista con Boxing scene.com Chavez jr dijo Si
me dieran a escoger a mi oponente me gustaria la revancha con Sergio Martinez y Luego con Gennady Golovkin para que quede claro de quien es el mejor en las 160lbs.Mi revancha con Martinez todavia no es official. Seguire trabajando con Freddie Roach al igual que con Alex Ariza me siento bien con ellos en mi esquina.
me dieran a escoger a mi oponente me gustaria la revancha con Sergio Martinez y Luego con Gennady Golovkin para que quede claro de quien es el mejor en las 160lbs.Mi revancha con Martinez todavia no es official. Seguire trabajando con Freddie Roach al igual que con Alex Ariza me siento bien con ellos en mi esquina.
Rigondeaux:Peleo con cualquiera! primerahora.com
Por Pablo J Maldonado: La demostración del cubano se basó en la estrategia más que en la fortaleza.
En el boxeo, algunos combates son una verdadera guerra cuerpo a cuerpo. Otros se asemejan más al ajedrez, donde la estrategia y la paciencia son determinantes.
La demostración del cubano Guillermo Rigondeaux (12-0, 8 KO) en su victoria sobre el filipino Nonito Donaire (31-2, 20 KO) el pasado sábado en el Radio City Music Hall de la Gran Manzana se basó en la estrategia más que en la fortaleza. Con el triunfo por decisión unánime, “el Chacal” unificó los títulos de las 122 libras de la Asociación Mundial de Boxeo que ya poseía, y le quitó al filipino el campeonato de la Organización Mundial de Boxeo.
Pero las esperanzas de una revancha entre ambos púgiles parece poco probable.
Mientras el ex peleador olímpico reclama que está listo para pelear con cualquier oponente en el peso supergallo, Donaire se someterá a una operación en un hombro y, de regresar a los cuadriláteros, será en las 126 libras.
“Con el boxeo y el movimiento se gana, no solo con un golpe”, dijo Rigondeaux luego de su triunfo. Precisamente, un buen golpe de Donaire en el décimo asalto envió a la lona al cubano, quien se levantó y lució muy bien en los dos asaltos siguientes.
El cubano, desfavorecido en las apuestas, además calló a quienes no le daban oportunidad de ganar por contar con apenas 11 combates como profesional antes de enfrentarse a Donaire, considerado uno de los mejores boxeadores libra por libra, y logró mostrar que su experiencia como boxeador aficionado también cuenta.
“Lo toreé, no podía golpearme”, añadió Rigondeaux en un aparte con la prensa cuando se le preguntó por qué creía que el público abucheaba por ratos pidiendo más acción dentro del ensogado. Pero, aunque su triunfo no necesariamente agradó al público, la estrategia funcionó, pues su esquina, liderada por su compatriota y ex entrenador de Miguel Cotto Pedro Luis Díaz, le pedía en todo momento que mantuviera la distancia.
“Hice mi trabajo, hice que Donaire luciera mal”, indicó el cubano.
Donaire, con su habitual honestidad –pues incluso en algunas de sus victorias anteriores ha sido autocrítico con su desempeño–, aceptó que su contrincante fue mejor dentro del cuadrilátero.
“No hay excusas, él me ganó esta noche. Fue una pelea cerrada, hice todo lo que pude”, dijo el filipino tras su segunda derrota como profesional.
“Fue mi error no cambiar durante la pelea. Fui estúpido durante los últimos dos asaltos”, añadió Donaire, quien en el duodécimo round recibió un recto de izquierda que le cerró el ojo y, aunque durante la mayoría del combate fue el que imponía la presión –usualmente de manera infructuosa frente al esquivo Rigondeaux–, terminó moviéndose hacia atrás y recibiendo la presión del cubano en el tramo final de la reyerta.
No habrá revancha Al concluir el combate, Nonito Donaire expresó que le gustaría tener una revancha con Guillermo Rigondeaux. Sin embargo, “sin quitarle méritos a Rigondeaux”, explicó que desde sus últimas tres peleas tiene problemas con uno de sus hombros y requerirá someterse a una intervención quirúrgica.
Además, como ya había adelantado, tiene planes de subir de categoría, pues a sus 30 años se le dificulta hacer el peso de 122 libras.
Rigondeaux, por su parte, expresó que “peleo con cualquiera”. “Demostré que soy el mejor en las 122 libras, y ya había probado ser el mejor aficionado libra por libra”, dijo Rigondeaux.
Por si fuera poco, el promotor Bob Arum habló sobre la dificultad de realizar grandes carteleras con el cubano como protagonista, pues es consciente de que su estilo de boxeo no es muy atractivo para los fanáticos que prefieren ver a los púgiles irse al toma y dame durante toda la reyerta.
La demostración del cubano Guillermo Rigondeaux (12-0, 8 KO) en su victoria sobre el filipino Nonito Donaire (31-2, 20 KO) el pasado sábado en el Radio City Music Hall de la Gran Manzana se basó en la estrategia más que en la fortaleza. Con el triunfo por decisión unánime, “el Chacal” unificó los títulos de las 122 libras de la Asociación Mundial de Boxeo que ya poseía, y le quitó al filipino el campeonato de la Organización Mundial de Boxeo.
Pero las esperanzas de una revancha entre ambos púgiles parece poco probable.
Mientras el ex peleador olímpico reclama que está listo para pelear con cualquier oponente en el peso supergallo, Donaire se someterá a una operación en un hombro y, de regresar a los cuadriláteros, será en las 126 libras.
“Con el boxeo y el movimiento se gana, no solo con un golpe”, dijo Rigondeaux luego de su triunfo. Precisamente, un buen golpe de Donaire en el décimo asalto envió a la lona al cubano, quien se levantó y lució muy bien en los dos asaltos siguientes.
El cubano, desfavorecido en las apuestas, además calló a quienes no le daban oportunidad de ganar por contar con apenas 11 combates como profesional antes de enfrentarse a Donaire, considerado uno de los mejores boxeadores libra por libra, y logró mostrar que su experiencia como boxeador aficionado también cuenta.
“Lo toreé, no podía golpearme”, añadió Rigondeaux en un aparte con la prensa cuando se le preguntó por qué creía que el público abucheaba por ratos pidiendo más acción dentro del ensogado. Pero, aunque su triunfo no necesariamente agradó al público, la estrategia funcionó, pues su esquina, liderada por su compatriota y ex entrenador de Miguel Cotto Pedro Luis Díaz, le pedía en todo momento que mantuviera la distancia.
“Hice mi trabajo, hice que Donaire luciera mal”, indicó el cubano.
Donaire, con su habitual honestidad –pues incluso en algunas de sus victorias anteriores ha sido autocrítico con su desempeño–, aceptó que su contrincante fue mejor dentro del cuadrilátero.
“No hay excusas, él me ganó esta noche. Fue una pelea cerrada, hice todo lo que pude”, dijo el filipino tras su segunda derrota como profesional.
“Fue mi error no cambiar durante la pelea. Fui estúpido durante los últimos dos asaltos”, añadió Donaire, quien en el duodécimo round recibió un recto de izquierda que le cerró el ojo y, aunque durante la mayoría del combate fue el que imponía la presión –usualmente de manera infructuosa frente al esquivo Rigondeaux–, terminó moviéndose hacia atrás y recibiendo la presión del cubano en el tramo final de la reyerta.
Además, como ya había adelantado, tiene planes de subir de categoría, pues a sus 30 años se le dificulta hacer el peso de 122 libras.
Rigondeaux, por su parte, expresó que “peleo con cualquiera”. “Demostré que soy el mejor en las 122 libras, y ya había probado ser el mejor aficionado libra por libra”, dijo Rigondeaux.
Por si fuera poco, el promotor Bob Arum habló sobre la dificultad de realizar grandes carteleras con el cubano como protagonista, pues es consciente de que su estilo de boxeo no es muy atractivo para los fanáticos que prefieren ver a los púgiles irse al toma y dame durante toda la reyerta.
Arum quiere proxima pelea de Donaire sea con Juanma Lopez


domingo, 14 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)